Errores comunes cometidos por diseñadores y por clientes
01
No pedir un brief
(Diseñadores)02
No hacer caso del brief
(Diseñadores)03
No entregar un brief o alguna guía de lo que se desea.
(Clientes)04
Crear artes poco legibles
(Diseñadores)05
Pedir artes con texto excesivo
(Clientes)06
Textos ilegibles
(Diseñadores) Colocar textos sobre fondos de tonos similares o sobre imágenes que no permiten leer bien el texto07
Utilizar demasiadas tipografías o utilizar tipografías que no combinan
(Diseñadores)08
Utilizar demasiados filtros y gráficas
(Diseñadores)09
No utilizar los espacio correctos en las tipografías
09 No utilizar los espacio correctos en las tipografías (Diseñadores)10
Rellenar cada espacio disponibles dejando pocos espacios negativos
(Diseñadores y Clientes)11
Escoger combinaciones de colores poco agradables
(Diseñadores y Clientes)12
Usar imágenes pixeladas
(Diseñadores y Clientes)13
Tratar de que el diseño sea perfectamente simétrico siempre
(Diseñadores y Clientes)14
Colocar imágenes erradas o contradictorias ala información
(Diseñadores y Clientes)15
Usar Photoshop para todo
(Diseñadores) Esto es un indicio claro de que la persona no es un diseñador idóneo ni profesional16
No enviar artes de alta resolución a la imprenta
(Diseñadores)17
Copiar el trabajo de los demás
(Diseñadores y Clientes) Existe una gran diferencia entre inspirarse en otros trabajos y copiarlos18
Falta de consistencia
(Diseñadores y Clientes) No mantener la línea gráfica entre los artes de una misma campaña es un error común que hacen diseñadores inexpertos o compañías sin un plan claro de comunicación19
Ignorar por completo las recomendaciones de un diseñador experimentado
(Clientes)20
Ignorar por completo las peticiones de un cliente
(Diseñadores)21
No darle al cliente su arte original
(Diseñadores)22
No guardar su arte original
(Clientes) Muchas veces cuando al cliente se le entrega su copia de arte lo pierden o botan. El diseñador, aunque mucha veces lo puede tener una copia, no esta obligado a guardar los archivos y en esos casos el diseñador podría optar por cobrar por la recreación de dicho arte.23